DEL 3 AL 5 DE JUNIO
martes, 29 de noviembre de 2011
Distinción en los XIV Premios Teatro del Mundo
domingo, 20 de noviembre de 2011
Última función de "El Miedo en Tiempos de Lluvia"
sábado, 29 de octubre de 2011
Dos funciones de despedida
viernes, 16 de septiembre de 2011
Septiembre

lunes, 5 de septiembre de 2011
El Teatro de la Universidad comparte la alegría de esta distinción
lunes, 22 de agosto de 2011
Últimas funciones de "El Miedo..."
jueves, 23 de junio de 2011
Funciones de Invierno

martes, 31 de mayo de 2011
Cobertura de "El Litoral" del Martes 31 de Mayo
Se realizará el Encuentro de Teatros Universitarios
Grupos de Paraná, Mar del Plata, Córdoba, Chaco y Santa Fe mostrarán sus trabajos. Las obras se podrán ver en las salas del Teatro de la Abadía, Foro Cultural UNL y Teatro Municipal.

“El miedo en los tiempos de lluvia”, sobre textos de Bertolt Brecht, se presentará en el Teatro Municipal.
Foto: GENTILEZA PRODUCCIÓN
DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL
cultura@ellitoral.com
Organizado por la Secretaría de Cultura de la UNL, del 3 al 5 de junio se llevará a cabo el Segundo Encuentro de Teatros Universitarios. Las universidades nacionales de Entre Ríos, Córdoba, Nordeste, del Litoral y Mar del Plata participarán del encuentro. Las obras se podrán ver en las salas del Teatro de la Abadía, Foro Cultural UNL y Teatro Municipal. Además, habrá una reunión abierta de directores de elencos universitarios.
“Es la segunda vez que organizamos este encuentro, hace dos años ya hicimos esta experiencia y resulta muy valiosa para los grupos universitarios porque pueden mostrar sus trabajos y además se da un intercambio muy rico”, apuntó Jorge Ricci, coordinador del encuentro y agregó: “Son elencos jóvenes que están trabajando en sus lugares de origen y aquí se encuentran para mostrar un mapa teatral más general”.
PROGRAMACIÓN
Para el viernes 3 se prevé el acto de apertura a las 18 en el Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. A continuación, a las 20 en la Sala Saer, el grupo de la Universidad del Nordeste, presentará la obra “Un día muy especial”, una sinopsis de la recreación de “El aniversario” de Antón Chejov, con dirección de Coco Barreda.
En tanto, a las 22, en la sala Maggi se podrá disfrutar de “El anzuelo”, de María Gemma Rodríguez Villanueva, con dirección de Marcelo Massa, a cargo de la Escuela de Teatro de la Universidad Nacional de Córdoba. Para la segunda jornada se programó, a partir de las 10.30, la reunión abierta de directores de elencos universitarios, en la Sala Saer del Foro Cultural.
En cuanto a las obras, a las 19, se presentará el taller de teatro de la UNL, en el Teatro de la Abadía, Estanislao Zeballos 3074, con la obra “Acuerdo para cambiar de casa”, de Griselda Gambaro, con dirección de Darío Giles. A continuación, a las 20 en la misma sala, se podrá disfrutar de “Ana María estuve pensando a pesar mío”, de Soledad González. Esta obra cuenta con la dirección de Lito Senkman y es interpretada por el elenco Rotativo de Teatro de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Luego, a las 21, en la Sala Marechal del Teatro Municipal, San Martín 2020, se presentará: “El miedo en tiempos de lluvia”, una obra sobre textos de Bertolt Brecht, con dirección de Antonio Mónaco, a cargo de la Universidad Nacional de Mar del Plata.Por último, la Comedia Universitaria local presentará su exitosa puesta 2010, “Edipo y yo”, con dramaturgia y dirección de Edgardo Dib. Será a las 22, en la Sala Maggi del Foro Cultural.
Para el domingo 5, la programación prevista comenzara a las 19 en el Teatro de la Abadía con la obra “Auto de fe... entre bambalinas”, de Patricia Zangaro, con dirección de Lito Senkman, a cargo del elenco rotativo de Teatro de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Para cerrar el encuentro, se presentará la obra de la Compañía de Danza de la UNL 2011, “El mismo hilo”, con dramaturgia y dirección de Milagros Betemps, en la sala Maggi del Foro.
Entradas
Tendrán un costo de 10 pesos, excepto las funciones de la Comedia y Compañía UNL, cuyo precio será de 20 pesos generales y 15 con descuento. Además, las obras del sábado 4 en el Teatro de la Abadía pueden presenciarse con un abono de 10 pesos por ambas
Fuente: http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/05/31/escenariosysociedad/SOCI-01.html
Gacetilla
![]() |

lunes, 16 de mayo de 2011
Mayo y Junio: C.C. El Séptimo Fuego y Pequeño Encuentro de Teatros Universitarios - UNL Santa Fe
Invitamos a todos, en una y otra provincia, y agradecemos como siempre la difusión.

jueves, 3 de marzo de 2011
Inscripción 2011 - Taller de Teatro de la UNMdP
viernes, 25 de febrero de 2011
"La sociedad como reflejo del temor" Nota en Diario El Atlántico
Texto de la nota en "El Atlántico".
Con dos nominaciones a los Premios Estrella de Mar, y una mención especial del Premio José María Vilches, el espectáculo “El miedo en tiempos de lluvia” del director Antonio Mónaco se presenta por última vez en esta temporada de verano, desde las 22, en el Centro Cultural “El Séptimo Fuego” -Bolívar 3675.
“Cuando una sociedad enferma de miedo, la desconfianza se escribe con mayúscula y ocupa, inescrupulosa, el lugar de la solidaridad”, de esta manera se describe la obra basada en los textos de “Terror y Miseria del Tercer Reich”de Bertolt Brecht.
Este año conforma la segunda temporada de “El miedo en tiempos de lluvia”, la cual corresponde a una de las obras que forman parte del Teatro de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dependiente de la Secretaría de Extensión del Rectorado.
Ante un nuevo ciclo de exitosas presentaciones, Antonio Mónaco le contó a El Atlántico que “el público nos acompañó mucho” debido a que “el boca a boca funcionó notablemente, porque de otra manera no podríamos haberlo sostenido”.
“Estamos muy satisfechos”, continuó el director y aseguró que “en el invierno estaremos haciendo una función mensual”.
La obra está basada en los textos de “Terror y miseria del Tercer Reich”, de Bertolt Brecht, donde “se hace un análisis muy crudo y piadoso de las miserias del ser humano cuando está sometido por el miedo”, resumió Mónaco.
“Se nos ocurrió que era un buen momento de la argentina para hacer este espectáculo”, reconoció el también actor al considerar que “analizando un poco la situación que vive el país, creemos que hay una intención clara de instalar el miedo entre los argentinos”.
“Nosotros nos preguntamos por qué una sociedad debe ser sometida al miedo”, profundizó Mónaco y entendió que “la respuesta que surge es muy clara: cuando una sociedad esta sometida al miedo, este ocupa de un modo escrupuloso el lugar de la solidaridad”.
“Cuando uno esta ocupado en mirar con desconfianza al vecino, al que tiene al lado, al que tiene al costado o atrás, no puede unir miradas conjuntas hacia el futuro, y hacerlo mejor”, continuó el director.
“Creemos que cuando una sociedad esta sometida a una campaña de miedo y a hacernos creer que no podemos vivir con confianza, lo que en realidad están haciendo es evitar que nos juntemos para mirar al futuro”, finalizó Mónaco al respecto del contenido de la obra.
-¿Cuáles son los reflejos del miedo que más se destacan en esta obra?
-El miedo planteado desde el punto de vista político. En la obra original es el temor que se instala en la gente a través del pre-nazismo .La historia transcurre en la Alemania del 33. Una pequeña familia sometida al miedo político es capaz de mostrar las peores cosas de si mismo. Por ejemplo un matrimonio de abuelos que llegan a pensar que su pequeño nieto de 9 años los ha delatado para que sean encarcelados. Esas terribles expresiones del ser humano que solo nacen a partir del miedo.
- ¿Cuál es el mensaje final de la obra?
- Sepamos a que nos exponemos si estamos sometidos al miedo.
Esta temporada “El miedo en tiempos de lluvia” fue nominado para los Premios Estrella de Mar como Mejor Espectáculo Marplatense y Mejor Actriz Marplatense por Silvia de Urquía.
Antonio destacó la respuesta del público a la cual calificó de “excelente” y entendió que la propuesta que dirige, “es muy conmovedora y uno tiene la sensación de que la gente comparte la historia”.